Camping rural en plena naturaleza - CampingDirect - Imagen n°1

Camping rural en plena naturaleza Para escuchar

Las vacaciones de camping rural en España son una experiencia diferente lejos del bullicio y las multitudes, donde la calma de la naturaleza y la diversidad de paisajes te invitan a una reconexión con el entorno.

Leer más

¡Ups! No hay resultados que coincidan con la búsqueda Réinitialiser ma recherche

Camping rural en plena naturaleza - Los mejores precios

Camping rural en plena naturaleza - Los mejores valorados

Camping rural en plena naturaleza - CampingDirect - Imagen n°2

La experiencia de unas vacaciones de camping rural no solo te ofrece paisajes naturales, sino también la oportunidad de descubrir destinos con encantotradiciones locales, visitar pequeños pueblos llenos de historia y degustar la rica gastronomía de cada región. En regiones como Aragón, La Rioja, Extremadura, Castilla y León o Castilla-La Mancha, la riqueza rural y natural se combina con una oferta cultural y gastronómica única, ofreciéndote a tí y a tu familia mucho más que un lugar donde acampar. Además, los campings en estas áreas se integran perfectamente en su entorno, brindando tanto confort como la posibilidad de explorar lo mejor de cada destino. 

Estancia de camping rural en España: Conectar con la naturaleza

A continuación te presentamos estos 5 destinos de camping rural en España que, además de interesantes, son una apuesta segura par tus vacaciones de camping familiar o escapada de relax y naturaleza:

1. Aragón: Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara
Aragón es una región rica en patrimonio natural y cultural, especialmente conocida por los Pirineos y el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, famoso por sus impresionantes cañones y rutas de barranquismo. Además, cuenta con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que convierte a Aragón en un destino perfecto para los amantes de la montaña y la aventura. La capital, Zaragoza, destaca por la impresionante Basílica del Pilar y el Palacio de la Aljafería, y es un buen lugar para descubrir la historia aragonesa.

Si quieres descubrir esta región, el Camping Isábena, ubicado en La Puebla de Roda, cerca de Huesca, es un lugar ideal para los que buscan combinar el encanto rural del camping con descanso. Está rodeado por montañas y ríos, perfectos para actividades de barranquismo, senderismo y escalada. A menos de 15 minutos del Monasterio de Obarra, este camping es ideal para quienes desean también explorar el arte románico aragonés. La mejor época para visitar es de primavera a otoño, cuando el clima es más favorable para actividades al aire libre.

2. La Rioja: Viñedos y Sierra de la Demanda
La Rioja es internacionalmente conocida por sus vinos, con el Barrio de la Estación en Haro como epicentro del enoturismo. Además de ser un destino perfecto para los amantes del vino, La Rioja cuenta con hermosos paisajes naturales como la Sierra de la Demanda, que ofrece rutas de senderismo y actividades al aire libre. La capital, Logroño, es famosa por su gastronomía, especialmente los pintxos que se sirven en la Calle del Laurel.

El Camping De Haro se encuentra en el corazón de la región vinícola, a orillas del río Tirón. Este camping es perfecto para explorar las bodegas de Haro y participar en eventos como la Batalla del Vino en junio o la Fiesta de la Vendimia en septiembre. Además, desde aquí es fácil hacer excursiones a los monasterios de San Millán de la Cogolla, que son Patrimonio de la Humanidad. Las mejores épocas para visitar son primavera y otoño, cuando el clima es más suave y el paisaje está en su mejor momento.

3. Extremadura: Valle del Jerte y Parque Nacional de Monfragüe
Podría decirse que Extremadura es una gran desconocida, pero realmente es una región de gran belleza rural natural. El Parque Nacional de Monfragüe es uno de los mejores lugares en Europa para la observación de aves, mientras que el Valle del Jerte es famoso por la floración de los cerezos en primavera, que transforma el valle en un mar de flores blancas y rosas. Cáceres, capital de la provincia, es Patrimonio de la Humanidad por su casco antiguo medieval, mientras que Mérida destaca por sus ruinas romanas, también declaradas Patrimonio de la Humanidad.

El Camping Río Jerte, ubicado en el corazón del Valle del Jerte, es perfecto para conectar con la naturaleza y relajarse. Desde aquí, puedes realizar rutas de senderismo por el valle o visitar el cercano Parque Nacional de Monfragüe, donde se pueden ver buitres negros, águilas y otras especies protegidas. Durante el verano, las piscinas naturales del río Jerte son perfectas para refrescarse con la familia después de una caminata. La mejor época para visitar es en primavera, durante la floración de los cerezos, y en otoño, cuando el paisaje se tiñe de colores cálidos.

4. Castilla y León: Montaña Palentina y el Parque Natural de Fuentes Carrionas
Castilla y León es la comunidad autónoma más extensa de España y está llena de historia y paisajes naturales. El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre es un tesoro para los amantes del senderismo, con impresionantes picos y lagos de montaña. Palencia, la capital de la provincia, es famosa por su Catedral de San Antolín, toda una joya conocida como "la bella desconocida", y por su riqueza en arte románico.

Ubicado en la Montaña Palentina, El Camping Fuentes Carrionas, es ideal para los amantes del senderismo en plena naturaleza. El parque alberga rutas de senderismo como la subida al Pico Curavacas y el paseo por el Embalse de Camporredondo. Es un destino perfecto para disfrutar del aire fresco de la montaña y observar la fauna local, que incluye osos pardos y lobos. La primavera y el verano son las mejores épocas para visitarlo, ya que el clima es suave y los senderos son más accesibles.

5. Castilla-La Mancha: Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
Castilla-La Mancha es conocida por sus vastas llanuras, pero también cuenta con joyas naturales como el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, un oasis de lagunas conectadas por cascadas en el corazón de la región. La capital, Toledo, es una ciudad de gran riqueza his tórica y cultural, con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Camping Río Mundo, en Albacete, se encuentra muy cerca del Parque Natural de Los Calares del Mundo y de la Sima, donde los visitantes pueden disfrutar del senderismo, los miradores y la famosa cascada que mana de la cueva, el Nacimiento del Río Mundo. Las mejores épocas para visitar son la primavera y el verano, cuando las lagunas están llenas y el clima es ideal para actividades al aire libre.

En estos destinos de camping rural que te proponemos vas a poder disfrutar del verdadero espíritu rústico del camping y de una experiencia natural que nada tiene que ver con los destinos de camping en España más turísticos.